De manera paralela a la co-investigación basada en las capacidades de la infancia y la juventud, la compañera Lucía del Moral, viene realizando un proceso de evaluación continuado con las jóvenes participantes del laboratorio. Para cerrar el proceso realizado en San Jerónimo Lucía planteó el deseo de realizar una serie de preguntas sobre cómo percibían el mapa de las capacidades que han generado de manera conjunta en el pasado curso.

Juntas decidimos presentar las preguntas a modo de juego, convertir las preguntas en tarjetas, que éstas fueran tomadas al azar por todas y cada una de las participantes que estuvieran en la co-evaluación, y lanzar la pregunta a la compañera o compañero que deseara cada cual.

Las tarjetas-preguntas fueron:

  • ¿Qué muestra el mapa?
  • ¿Para qué te gustaría que sirviese el mapa?
  • ¿Has aprendido algo mapeando? + (en caso afirmativo) ¿Qué has aprendido?
  • Las capacidades “afectividad emociones y amor” y “autonomía sobre la propia vida” son las más presentes en el mapa ¿por qué?
  • Además presentamos una tarjeta comodín, con la idea de permitir realizar una pregunta diferente de las que nosotras ofrecíamos.

Las respuestas que más se repitieron tenían que ver con la utilidad del mapa como forma de dar a conocer el barrio a quienes no son vecinas/os de allí, desde una mirada «no objetiva» sino atravesada por sus «experiencias, sentimientos y emociones».

Podéis descargar las tarjetas aquí: tarjetas evaluación