Según la intención inicial para este cuatrimestre y como os comentábamos en esta entrada, empezamos el trabajo de preparación de las sesiones recopilando material en relación con los mapas estratégicos de ruido de las zonas de las que proviene el alumnado con el que venimos trabajando, también con la Calle Ingeniero La Cierva donde pensábamos realizar el trabajo de campo.
Nuestro deseo era ofrecer herramientas para, «limpiar los oídos», re-aprender a escuchar poniendo en valor los sonidos cotidianos que nos rodean y que están vinculados con relaciones saludables (para todos los seres vivos), promoviendo estrategias que ayuden a su mantenimiento o recuperación, al mismo tiempo que desarrollamos otras que frenen los sonidos que violentan nuestros cuerpos, memorias, los límites saludables para la buena vida.
Os compartimos estos materiales a continuación.

Calle Ingeniero La Cierva - Calles de Sevilla que rebasan límites sanos de ruido

Observatorio del ruido en Europa

Guía del ruido OMS
El ruido es un importante problema de salud pública, tiene impactos negativos en la salud y el bienestar humanos y es una preocupación creciente. La Oficina Regional de la OMS para Europa ha desarrollado estas directrices (…) El principal propósito de estas pautas es proporcionar recomendaciones para proteger la salud humana de la exposición al ruido ambiental proveniente de diversas fuentes: transporte (tráfico por carretera, ferrocarril y avión) ruido, ruido de aerogeneradores y ruido de ocio. Brindan consejos sólidos de salud pública respaldados por la evidencia, que es esencial para impulsar la acción política que protegerá a las comunidades de los efectos adversos de ruido.
Noise is an important public health issue. It has negative impacts on human health and well-being and is a growing concern. The WHO Regional Office for Europe has developed these guidelines, based on the growing understanding of these health impacts of exposure to environmental noise. The main purpose of these guidelines is to provide recommendations for protecting human health from exposure to environmental noise originating from various sources: transportation (road traffic, railway and aircraft) noise, wind turbine noise and leisure noise. They provide robust public health advice underpinned by evidence, which is essential to drive policy action that will protect communities from the adverse effects of noise. The guidelines are published by the WHO Regional Office for Europe. In terms of their health implications, the recommended exposure levels can be considered applicable in other regions and suitable for a global audience. The full publication of the guidelines can be downloaded here: www.euro.who.int/en/env-noise-guidelines

Mapa estratégico de ruidos Sevilla

ZAS Sevilla
Zonas acústicamente saturadas de Sevilla

Contaminación acústica y ruido Ecologistas en Acción
https://spip.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/cuaderno_ruido_2013.pdf
