Visita los videos de «Los zombies del diamantino»

Esta intervención es fruto de la propuesta «Ábrete sésamo» , con la que tratábamos de generar, por lo pronto, debate acerca de los límites y normas con respecto a quién/es y cuándo pueden cruzar la puerta del insituto, de dónde viene esa regulación, por qué o qué posibilidades de decisión sobre esas normas tienen las distintas personas que habitan el instituto.

El equipo que ha venido trabajando en este propuesta decidió el universo zoombie como tema de aproximación, y un video y acción colectiva como formato de narración e intervención.

Para llegar a desarrollar «Los zombies del Diamantino», el equipo elaboró una propuesta que presentó al jefe de estudios y realizó un plan de comunicación para convocar a sus compañeras/os para participar en la acción que sería grabada simultáneamente por ellas mismas. El equipo ha decidido maquillaje, vesturario, movimientos y recorrido de los zombies.

A lo largo del acompañamiento que hemos hecho desde TekeLab de este proceso, hemos mostrado al equipo de trabajo material audiovisual y textos que han contribuido desde diferentes lógicas el universos zombie; a partir del material que les presentamos se generó un debate acerca de las ideas diversas que sustentan este universo, con cuáles se sentían identificadas/os y por qué motivos habían elegido esta temática inicialmente y si sus motivaciones habían cambiado a lo largo del proceso y de los saberes intercambiados.

Después de dos sesiones de intercambio de pareceres, con una gran dificultad para contarse (las/os alumnas/os) desde su propia experiencia y saberes, llegaron a un lugar común y claro: «los zombies son los profesores (el sistema educativo?) y nos quieren contagiar de su falta de pensamiento y voluntad», «tenemos que huir de los zombies y del instituto», «no queremos que (el profesorado/zombies) nos contagien».

Llegadas a este lugar, al equipo motor se nos vino el movimento en Paraguay «Zombie walk por la educación»; marcha realizada el pasado septiembre de 2019 por estudiantes de diferentes universidades públicas y privadas, «en contra del sistema educativo memorístico y carente de pensamiento crítico». + info: https://www.abc.com.py/nacionales/2019/09/08/universitarios-marcharan-contra-la-educacion-zombie/

Desde esta concepción es que realizamos el video y acción que os mostramos, para el cual contamos con el apoyo de Cristina Domínguez, Rocío Luque y Santiago Barber, y con la colaboración del profesorado de Educación Física, Música, Inglés, Teatro y Lengua, además del de la clase de Tecnología cuya hora compartimos semanalmente.

Participantes

TekeLab

Eloísa Cantón

Macarena Madero Silva

Colaboran

Cristina Domínguez

Santiago Barber

Rocío Luque

IES Diamantino García Acosta
Estudiantes

Equipo motor: Charini, Manuel, Jose Manuel, Kiko, Nico, María

Alumnado de segundo y tercero de secundaria

Profesorado

César Augusto Rivas, Virginia Bernal, Antonio J. Monclova, Manuel Muñoz Navarrete, Carmen Chacón Linde

Documentación del proceso

Las personas encargadas de documentar el proceso y trasladar al jefe de estudios han sido María y Charini.

La legión de los hombres sin alma. White Zombie. Victor Halperin, 1932.

Zoombie clásico: vudú. Muerto viviente como mano de obra barata.

28 días después . 28 Days Later. Danny Boyle. 2002.

Zoombie moderno: infección. Crítica social, ciencia y tecnonología. Sociedad del bienestar. Sociedad del riesgo.

Otto; Or, Up With Dead People, 2008. Bruce La Bruce.

Cuerpos diversos. Diversidad identidad género, expresión género, orientación sexual.

La noche de los muertos vivientes. Night Of The Living Dead. George A. Romero, 1968.

Zoombie moderno: devorador de cerebros. Critica social. Fascismo. Racismo.

Les revenants (2004), Robin Campillo.

Gestión común de la muerte, emociones, reinserción laboral.

Zombi. Dawn Of The Dead. George A. Romero. 1978.

Zombi moderno: devorador de cerebros. Supermercado. Crítica capitalismo.

Dead Set. 2088

Crítica medios de comunicación. Sociedad del espectáculo. Miniserie.

Para la banda sonora de la grabación hemos tenido en cuenta las siguientes canciones:

Financiación

«Ábrete sésamo: Los zombis del diamantino» nace fruto del trabajo realizado en TekeLab el primer cuatrimestre del curso 2019-2020 en el IES Diamantino García Acosta del Distrito Cerro Amate,  proyecto financiado por FAMSI, No Planet B y la Unión Europea.

Agradecimientos

La ejecución de este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración del equipo directivo del IES Diamantino, especialmente la labor del Jefe de estudios que recogió y dio paso a las propuestas realizadas por el alumnado.

Gracias al profesor César (responsable de las versiones audiovisuales finales para el insituto) y a las jóvenes del equipo motor (artistas y co-participantes en el desarrollo de la idea) cuyos nombres figuran en la barra lateral de esta entrada.

Gracias al profesorado de Educación Física, Inglés, Música, Teatro y Lengua que participó como zombie.

Gracias al alumnado de segundo y tercer curso del IES Diamantino.